Desde hace unos días estamos observando las controversias de la última decisión polémica del presidente francés Nicolás Sarkozy, la expulsión de la República Francesa de unos pocos miles de gitanos de procedencia rumana, siendo llevados de vuelta a su país de origen. Esta última decisión del gobierno francés a desencadenado una serie de reflexiones en la cúpula europea hasta el punto de enfrentar a la UE con Francia. La pregunta que emerge de toda esta polémica sería si esta bien tomada la decisión.
Mi respuesta a esta pregunta sería un si, pero con matices. Estos matices empiezan por el no olvidar la reciente entrada de Rumanía a la UE y lo que ello conlleva en el tema de la libre circulación entre los países miembros y bla bla bla. Pero hay que ser racionales. Gitanos los hay de muchos tipos. Están los rumanos, los búlgaros, los españoles y los portugueses. Probablemente los más mediáticos sean los españoles por aquello de que hace muchos años que convivimos con ellos, con más o menos paz entre las culturas, pero no hay que olvidar que si hay gitanos delincuentes también hay ciudadanos españoles delincuentes y gitanos rumanos delincuentes. Los pobres búlgaros como no salen de su país pues no molestan a nadie y, por desgracia o por fortuna, eso queda a libertad del lector, es una cultura menos de la cual podemos aprender interesantes costumbres, lo que es una pena desde mi punto de vista.
Hemos entrado en muchos debates en nuestro país sobre si los rumanos o les españoles, siempre hablando de los gitanos, son mejores los unos que los otros. Yo personalmente voy a romper una lanza en favor de los rumanos y voy a decir que llegar a un país (aunque sea de forma ilegal) con costumbres diferentes y una lengua diferente a la tuya y una cultura totalmente opuesta a la tuya originaria, se hace un poco difícil entrar en dicha sociedad y más aún viendo en la pobreza que viven. Con su nivel de vida incluso nosotros nos veríamos obligados a delinquir para mantener a nuestros familiares y amigos. También vale decir que en estas condiciones llegaron a España los primeros gitanos hace ya siglos y que gracias a su lucha y constancia son dignos de ir hoy por hoy con un Mercedes o con un Rolls Royce por la calle, pues los han conseguido gracias a su trabajo. Por lo tanto lo que tiene que hacer los recién llegados es trabajar duro para hacerse un hueco en la sociedad y ganarse el derecho a ser respetados como hicieron su homólogos españoles hace ya muchísimos años.
Finalmente decir que hay que ir con los pies de plomo con estos temas pues no conviene tener a muchos residentes de nuestra UE enfadados y más si algún semestre próximo tendrán que presidir la UE... ¿Expulsión? Sí, pero solo cabe expulsar a aquellos que no sepan mantener el orden de la sociedad y provoquen continuados malestares entre los residentes y originarios de un país, sea este Francia, España, Rumanía i Polonia.
NC Erie